ASTRADOMES
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Recursos
  • ACTIVIDADES
  • Noticias
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO Y PF
  • Más
    • INICIO
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • Recursos
    • ACTIVIDADES
    • Noticias
    • PUBLICACIONES
    • CONTACTO Y PF
ASTRADOMES
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Recursos
  • ACTIVIDADES
  • Noticias
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO Y PF

Términos de Referencia

“Elaboración de un diagnóstico con enfoque de género de la informalidad en el trabajo doméstico remunerado en Costa Rica”

País: Costa Rica

Proyecto: Mejorado el marco integrado de políticas públicas para facilitar el tránsito de la economía informal a la economía formal, con enfoque de género y que promueva las transiciones justas hacia el trabajo decente

Objetivo del Estudio

Elaborar un informe de diagnóstico sobre la informalidad del sector en Costa Rica, que permita profundizar sobre la situación de las trabajadoras domésticas y los determinantes de la informalidad. El informe tomará en cuenta todas las dimensiones contempladas en la Agenda Interinstitucional de Trabajo Doméstico (AITD) y el marco integrado de políticas de FORLAC 2.0 de la OIT.

Objetivos específicos

1. Analizar la situación del trabajo doméstico remunerado en Costa Rica, sobre la base de los ejes contemplados en la Agenda Interinstitucional de Trabajo Doméstico (AITD). 

2. Analizar la situación de la informalidad en Costa Rica del trabajo doméstico remunerado sobre la base de las dimensiones del marco integrado de políticas para la formalización de FORLAC 2.0.

Entregables

• Producto 1. Entrega de una propuesta de contenidos del informe sobre la situación de la informalidad del trabajo doméstico remunerado en Costa Rica, que incluye una estrategia metodológica, cronograma y propuesta de instrumentos para la captura de información cualitativa. Entrega para el 23 de mayo de 2025. 

• Producto 2. Entrega del primer borrador del informe sobre la situación de la informalidad del trabajo doméstico remunerado en Costa Rica. Entrega para el 30 de junio de 2025. 

• Producto 3. Entrega del informe final sobre la situación de la informalidad del trabajo doméstico remunerado en Costa Rica, incluyendo las observaciones de las instituciones, organizaciones de mujeres trabajadoras domésticas y otros actores estratégicos. Se debe entregar un documento en formado Word, con un de Power Point con los principales resultados y hallazgos de la investigación. Entrega para el 31 de julio de 2025. 

• Producto 4. Informe corto con los principales hallazgos, considerando aspectos de mediación pedagógica, para garantizar una adecuada diseminación de resultados a las instituciones y organizaciones. Entrega para el 15 de agosto de 2025.

Perfil de la persona oferente

• Profesional del área de las ciencias sociales o ciencias económicas, con experiencia demostrada en análisis y desarrollo de políticas públicas relacionadas con trabajo doméstico remunerada, preferiblemente en el contexto de Costa Rica. 

• Amplio conocimiento de la legislación nacional sobre el trabajo doméstico en Costa Rica, incluyendo el Convenio 189 de la OIT. 

• Experiencia de trabajo con organizaciones de trabajadoras domésticas remuneradas o grupos con características similares. 

• Capacidad para realizar investigaciones exhaustivas, recopilar datos relevantes y analizar información cualitativa y cuantitativa. 

• Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal en español. • Flexibilidad para adaptarse a los cambios en el entorno de trabajo y gestionar múltiples tareas y plazos de entrega de manera eficiente

Plazo del contrato

Fecha de inicio: 12 de mayo, 2025 

Fecha de finalización: 15 de agosto, 2025

Presentación de propuestas

Para postular a la consultoría, las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos: 

• Propuesta técnica: Debe incluir una descripción metodológica para la elaboración del informe, garantizando el cumplimiento del objetivo de la consultoría. La propuesta no debe exceder dos páginas e incluir enlaces a publicaciones o investigaciones previas en las que la persona oferente haya participado. 

• Propuesta financiera: Debe detallar el costo total de la consultoría.


Los documentos deberán ser enviados por vía electrónica, a, utilizando como asunto del correo: “Consultoría: diagnóstico trabajo doméstico remunerado Costa Rica” a más tardar el 10 de mayo de 2023, a la siguiente dirección: Priscilla Abarca, Gestión del Proyecto de formalización en Costa Rica: abarcap@iloguest.org.


Consultar los términos de referencia


Copyright © 2025 ASTRADOMES - Todos los derechos reservados.

Teléfonos: 2280-1646 - Fax: 2234 0749

  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • PUBLICACIONES

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar