ASTRADOMES Costa Rica desarrolla diversas iniciativas para fortalecer los derechos y mejorar las condiciones laborales de las mujeres que realizan trabajo doméstico remunerado. Entre sus actividades destacan la capacitación en derechos laborales y empoderamiento, la asesoría legal gratuita, la promoción de la formalización del empleo, la incidencia política para mejorar la legislación laboral, y la creación de espacios de apoyo y organización comunitaria. A través de estas acciones, ASTRADOMES busca dignificar el trabajo doméstico y garantizar mejores oportunidades para las trabajadoras nacionales y migrantes en Costa Rica.
Monserrat Ruiz Diputada
<< La sociedad de los cuidos tiene que ser hoy la visión más importante, para construir una mejor Costa Rica.
Taller Liberia 26 de Enero 2025
ASTRADOMES
El Día Internacional de la Persona Migrante se celebra cada 18 de diciembre. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.
ASTRADOMES
ASTRADOMES
Informando el conocimiento del convenio 189 y 190 OIT.
Entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, se ha desarrollado el proyecto "Aumentando las capacidades técnicas y políticas de las trabajadoras domésticas remuneradas nacionales y migrantes para el avance en el reconocimiento de nuestros derechos laborales y de vida en Costa Rica".
Esta iniciativa ha tenido un impacto significativo en la vida de más de 100 mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico remunerado en el país, fortaleciendo sus capacidades y brindándoles herramientas clave para el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.
El proyecto forma parte del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL), un programa del gobierno canadiense diseñado para apoyar proyectos de pequeña escala pero de alto impacto en países en desarrollo, en línea con las prioridades temáticas de Asuntos Globales Canadá. En Costa Rica, la Embajada de Canadá administra este fondo, respaldando iniciativas que promueven valores democráticos, gobernanza inclusiva, derechos humanos y desarrollo sostenible.
En este caso, el proyecto ha trabajado específicamente en el eje de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, fomentando la equidad y ampliando las oportunidades para este grupo, con el fin de mejorar sus condiciones laborales y su calidad de vida.
Suscríbete para recibir noticias sobre nuestras actividades y noticias