ASTRADOMES
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Recursos
  • ACTIVIDADES
  • Noticias
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO Y PF
  • Más
    • INICIO
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • Recursos
    • ACTIVIDADES
    • Noticias
    • PUBLICACIONES
    • CONTACTO Y PF
ASTRADOMES
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • Recursos
  • ACTIVIDADES
  • Noticias
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO Y PF

Todo sobre astradomes

Conocé un poco más de nuestra historia en este vídeos: 

Acerca de ASTRADOMES

Nuestra misión

La Asociación de Trabajadoras Domésticas (ASTRADOMES) es una organización costarricense dedicada a mejorar las condiciones laborales y sociales de las mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico remunerado. Fundada en 1991 por un grupo de 20 mujeres lideradas por Rosita Acosta, ex trabajadora doméstica, ASTRADOMES ha sido pionera en la defensa de los derechos de este sector laboral en el país. 


Desde sus inicios, la asociación ha trabajado arduamente para lograr el reconocimiento y la dignificación del trabajo doméstico. Entre sus logros más destacados se encuentra la modificación, en 2009, de la Ley de las Trabajadoras Domésticas en el Código de Trabajo, estableciendo jornadas laborales de 8 horas, un día libre a la semana y el pago de días feriados. Además, en 2013, Costa Rica ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), gracias en parte a los esfuerzos de ASTRADOMES. 

La misión de ASTRADOMES es mejorar las condiciones de vida de las trabajadoras domésticas mediante la organización, capacitación, asesoría, divulgación y defensa de sus derechos como mujeres, migrantes y trabajadoras. La asociación ofrece servicios como asesoría legal, bolsa de empleo, cursos de alfabetización y capacitación en autoestima, entre otros. 


A lo largo de los años, ASTRADOMES ha enfrentado desafíos significativos, especialmente en la implementación efectiva de las leyes y normativas que protegen a las trabajadoras domésticas. Sin embargo, la asociación continúa su labor de incidencia política y social, colaborando con diversas instituciones y organizaciones para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y promover la equidad de género en el ámbito del trabajo doméstico.

Nuestros valores

  • Respeto y tolerancia de las diferencias entre las afiliadas: diferencias religiosas, culturales, étnicas y personales
  • Democratización y transparencia en la toma de decisiones.
  • Respeto de las instancias de toma de decisiones. Comunicación periódica entre las afiliadas y las funcionarias de la Organización.
  • Participación activa de la Asamblea, de la Junta Directiva y el equipo de trabajo en el funcionamiento de la organización.
  • Respeto de las responsabilidades y los derechos que le asigna los estatutos a cada una de sus miembras. 
  • Resolución de problemas mediante el diálogo y el consenso. Compromiso e identificación de las afiliadas con la organización. 
  • Evaluación, sistematización y seguimiento del trabajo de la organización.

Nuestros servicios

Asesoría sobre la reforma al código del trabajo

Bolsa de empleo

Capacitación en computación


Cursos de Alfabetización

Apoyo para trabajadoras domésticas migrantes y nacionales

Capacitaciones en RRHH, autoestima y demás

Historia

Historia

Historia

Historia

Historia

Historia

Rosita Acosta Ramírez, fundadora de ASTRADOMES

Abr 28, 2023


Rosita Acosta Ramírez, ex trabajadora doméstica, fundadora de la Asociación de Trabajadoras Domésticas, ASTRADOMES.

  • Rosita tiene 83 años. Comenzó en el trabajo doméstico con apenas 13 años y laboró en este oficio por 30 años. En 1990, con 50 años de edad, se encendió en ella el deseo de organizarse y su lucha comenzó a tomar forma.
  • Fueron muchos detonantes los que la impulsaron a luchar: la historia de su madre como trabajadora doméstica, su propia historia, en donde nunca le pagaron aguinaldo, vacaciones ni ningún derecho estipulado en la ley, así como las historias de otras mujeres trabajadoras domésticas migrantes y nacionales, a las que se les violentaban todos sus derechos laborales. La inspiración tomó forma e impulso cuando se integró a la Alianza de Mujeres Costarricenses, espacio donde le motivaron a crear su propia organización.
  • El primer acto de disidencia lo hizo con 20 mujeres en 1990, en el Parque Central de San José, un espacio que reúne a muchas personas, principalmente migrantes y trabajadoras domésticas. También se convocaban en el Parque La Merced. Estos lugares públicos se convirtieron en los puntos de encuentro donde discutían, reflexionaban y se fortalecían en sus derechos laborales.
  • Un año después, en 1991, decidieron organizarse y fundar ASTRADOMES. De las 20 fundadoras, sólo queda Rosita, quien no claudicó. Tuvieran o no recursos, ella siguió luchando.
  • Han sido muchos los logros y momentos importantes en su historia de lucha, como por ejemplo la modificación de la Ley de las Trabajadoras Domésticas en el Código del Trabajo (2009). “Logramos modificarla en jornadas de 8 horas, día libre a la semana y días feriados pagados”. Sin embargo, luego de 14 años, la ley no se cumple en su totalidad. “Todavía los empleadores violentan muchos derechos de las trabajadoras domésticas, más si son migrantes, porque nosotras trabajamos con migrantes y nacionales”.
  • También lucharon para la aprobación del Convenio 189, el cual se aprobó en Costa Rica el 21 de octubre de 2013. “Logramos hacer la ley del Día de la Trabajadora doméstica, que es el 30 de marzo”. Este día se une con el Día Internacional de las Trabajadoras Domésticas, de la Confederación Latinoamericana del Caribe de Trabajadoras del Hogar, COLATRAHO, de la que somos afiliadas”.
  • Otra de las luchas fue la aprobación del seguro social por trabajo por horas, en el 2017.
  • “No quería morirme sin que se aprobara la Ley de las Trabajadoras Domésticas y desde que se aprobó, para mí ha sido un gran logro, aunque no se cumpla en su totalidad, pero ahí vamos luchando, haciendo que se cumpla en coordinación con el Ministerio del Trabajo, el Instituto Nacional de la Mujer-INAMU y la Defensoría de los Habitantes”.
  • Rosita fue homenajeada en la Galería de la Mujer del INAMU y también por Correos de Costa Rica, en donde le hicieron un timbre a ella y dos mujeres más.

Próximamente el archivo.

Inicios de Astradomes (Costa Rica)

Rosa María Acosta Ramírez

Presidenta de Astradomes(Costa Rica)

Presidenta de Astradomes(Costa Rica)

Rosa María Acosta Ramírez es una destacada activista costarricense, originaria de San Carlos, en la provincia de Alajuela. Es reconocida por su labor en defensa de los derechos de las trabajadoras domésticas en Costa Rica y América Latina. Fundó la Asociación de Trabajadoras Domésticas (ASTRADOMES) en Costa Rica, organización que ha sido 

Rosa María Acosta Ramírez es una destacada activista costarricense, originaria de San Carlos, en la provincia de Alajuela. Es reconocida por su labor en defensa de los derechos de las trabajadoras domésticas en Costa Rica y América Latina. Fundó la Asociación de Trabajadoras Domésticas (ASTRADOMES) en Costa Rica, organización que ha sido fundamental en la promoción y protección de los derechos laborales de este sector. Además, ha sido homenajeada a nivel nacional por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y a nivel internacional por Correos de Costa Rica, que emitió estampillas en su honor distribuidas en 183 países. La asociación también ha colaborado con la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO), una organización constituida en 1988 con el objetivo de luchar por los derechos de las trabajadoras domésticas en la región. La labor de Rosa María Acosta Ramírez ha sido esencial para visibilizar y mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas, tanto en Costa Rica como en toda América Latina.

Presidenta de Astradomes(Costa Rica)

Presidenta de Astradomes(Costa Rica)

Presidenta de Astradomes(Costa Rica)

María del Carmen Cruz Martínez es una destacada activista y líder sindical nicaragüense que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar en América Latina y el Caribe.

Nacida en Nicaragua, Cruz Martínez emigró a Costa Rica hace 27 años, donde se integró a la Asociación de Trabajadoras Doméstica

María del Carmen Cruz Martínez es una destacada activista y líder sindical nicaragüense que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las trabajadoras remuneradas del hogar en América Latina y el Caribe.

Nacida en Nicaragua, Cruz Martínez emigró a Costa Rica hace 27 años, donde se integró a la Asociación de Trabajadoras Domésticas (ASTRADOMES) de Costa Rica, organización de la cual es presidenta.


A lo largo de su trayectoria, ha ocupado roles de liderazgo en diversas organizaciones regionales. Fue secretaria general de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO), donde desempeñó un papel fundamental en la promoción de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas en la región.

Además de su labor sindical, Cruz Martínez ha sido una ferviente defensora de la ratificación y aplicación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece normas laborales para las trabajadoras del hogar. Su activismo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha participado en foros internacionales donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la situación de las trabajadoras domésticas en América Latina.

junta directiva de ASTRADOMES

Nuestra junta directiva

Presidenta: María del Carmen Cruz Martínez 

Vicepresidenta: Sharon Vargas Rodríguez 

Secretaria: Yamileth Contreras Acosta 

Tesorera: Luz Angela Ramirez Avendaño 

Vocal: María de los Angeles Robledo Jiménez 

Fiscal: Ofelia Miranda Cruz

    Suscribirte a nuestro blog

    Suscríbete para recibir noticias sobre nuestras actividades y noticias


    Copyright © 2025 ASTRADOMES - Todos los derechos reservados.

    Teléfonos: 2280-1646 - Fax: 2234 0749

    • INICIO
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • PUBLICACIONES

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar